WTI: El efecto coronavirus más la falta de acuerdo de la OPEP genero una caída violenta del precio del crudo, alcanzando nuevos mínimos.
Nos planteamos un rebote para los meses siguiente, operando vía Cedear de las siguientes acciones: XOM, PBR, TS, CVX y OGZPY. Que ademas nos brindan cobertura de riesgo argentino. La intención es ir a largo plazo por lo cual no vamos a fijar objetivos de salida sino ir controlando soportes y resistencias con stop loss.
El momento de ingreso sería siempre y cuando el WTI supere los U$S 19,30.

XOM: posicionándose con volumen sobre EMA20.
Nos planteamos ingresar sobre la EMA20 (U$S43,30) con la intención de acompañar hasta que el activo alcance nuevamente la EMA200. La zona a controlar son los U$S 45,50 que justamente coincide con el techo del canal de recuperación y el 0.382 de Fibonacci. Nuestro Stop loss es la EMA20.

PBR: compra sobre EMA20.
Ingresamos de posicionarse sobre la EMA20 que coincide con el 0.236 de Fibonacci, que actúa como resistencia, con la intención de ir acompañando hasta alcanzar la EMA200 que es la zona de los U$S 11,55. La próxima zona a controlar son los U$S 8,60 que coincide con el techo del canal. Nuestro Stop loss es la EMA20.

TS: sobre soportes.
Sobre el 0.236 de Fibonacci que esta actuando como un buen soporte. Tomamos posición siempre y cuando supere la EMA20 (U$S12,80) con objetivo de ir a buscar los U$S 16,20 que coincide con el 0,50 del retroceso. Nuestro stop loss son los U$S 12,37

OGZPY: en zona de zona de soporte sobre los 0.236 de Fibonacci. Ingresamos con el cruce de las EMAs de 12 y 26, en los U$S 5,00 y nos planteamos ir a buscar la zona de los U$S 6,50 que es encontrarnos con la EMA200. A medida que avanzamos tomamos de stop loss la EMA20.

CVX: cruce de las EMAs de 12 y 26 con aumento de volumen pero en zona de resistencia por retroceso de Fibonacci. Ingresamos siempre y cuando supere los U$S 89,00 con objetivo de U$S 107. Nuestro stop loss será el cruce cuando las EMAs peguen la vuelta.
